domingo, 26 de marzo de 2017

TAREA 2.4: ¿QUÉ HAY EN LA ETIQUETA?

esta actividad está basada en Según el Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, las menciones obligatorias para el etiquetado de alimentos.

Yo he escogido el producto Sardinillas en Aceite de Oliva de la maraca Hacendado


Como se puede ver en la etiqueta faltan las CDO, información que hecho en falta.

jueves, 23 de marzo de 2017

Tarea 1.6 Reflexión final del bloque (I)

A la hora de realizar una reflexión final del primer bloque la distribuiré en las actividades realizadas.

actividad 1.1 grupos de alimentos: en esta actividad me ha servido para tener claro la clasificación de los alimentos aspecto imprescindible, creo yo,para elaborar una dieta equilibrada.



actividad 1.2 Que comiste ayer?; en ella me he dado cuenta de los errores alimentarios que he podido cometer en mi alimentación, si bien es cierto que son menores.

actividad 1.3 ¿Como son tus hábitos alimentarios?. Actividad interesante ya que he podido compartir y aprender de otros compañeros cuales son opiniones y hábitos sobre la alimentación; el aprender de los demás es algo fundamental para alcanzar cualquier objetivo de aprendizaje.

actividad 1.4 Transformación completa de una receta: Me encantan las infografías!!!! y apoyado en ella he podido "jugar" a ser mastecherf y elaborar una lasaña la mar de sana. Muy motivadora la actividad.

actividad 1.5 Buen provecho. Quizás la actividad mas interesante y aprovechable en clases ya que se trabajan dos aspectos basicos; la alimentación y el aprovechamiento de los recursos. Muy chula


Un aspecto muy positivo es el poder aprovechar alguna/s actividades realizadas en mi labor docente ya que al ser profesor de biología en 3º de eso y explicar el tema de la alimentación junto con las TIC me parece que voy ir pensando en un proyecto final de evaluacion que englobe mas de dos actividades similares a las realizadas.

A seguir aprendiendo....

martes, 21 de marzo de 2017

Tarea 1.5. Recetas de "buen provecho"

Cuscús con pollo y jamón


Fuente: http://www.alimentacion.es

Comensales: 2 personas

Ingredientes:


  • 2 Pechugas de pollo (a la plancha "del mediodía") condimentadas con ajo. 
  • Media cebolleta. 
  • Tacos de jamón (sobrantes de hacer un caldo). 
  • Un vaso de cuscús. 
  • Mantequilla. 
  • Aceite de azafrán para acompañar (opcional).



Preparación
- Sofreímos la cebolla con un poco de aceite. 
- Añadimos el jamón y le damos un par de vueltas. 
- Troceamos las pechugas y las calentamos junto al jamón y la cebolla. 
- En otro recipiente cocinamos el cuscús con agua caliente y un poco de mantequilla para que no se pegue. 
- Una vez listo el cuscús, lo incorporamos a la sartén para mezclarlo con el resto de ingredientes.

Y....listo!!!!

Tarea 1.4. Transformación completa de una receta


domingo, 12 de marzo de 2017

1.2. ¿Qué comiste ayer?

RECUERDO DE 24 h (pincha aquí para ver en drive)

DESAYUNO
Hora: ___8:00    Lugar: _______casa__________________
Alimentos, cantidad y proceso culinario:
Zumo de naranja (un vaso) de 3 naranjas exprimidas en crudo.
Café con leche (una taza), compuesto por leche entera, café y miel (una cucharadita)
Manzana (una pieza) consumida en crudo, sin pelar.
Aceites y grasas (tipo): ninguna
Azúcar: glucosa y fructuosa
COMIDA
Hora: __14:00    Lugar: __________casa_____________________
Alimentos, cantidad y proceso culinario:
Primer plato: crema de calabaza (300 gr): compuesto de calabaza (200 gr), cebolla (30 gr), sal y agua. Técnica culinaria: hervido.
Segundo plato: Muslo de pavo (300 gr) con ensalada de tomate y lechuga (100 gr): compuesto de muslo de pavo, aceite de oliva para pintar el muslo y aliñar la ensalada, sal y finas hierbas. Técnica culinaria asadp y ensalada en crudo.
Postre: Kiwi (2 piezas)
Bebidas: agua (1 litro)
Pan: 50gr pan de trigo
Aceite (tipo): aceite de oliva 2 cucharadas, una para cocinar y otra para aliñar
MERIENDA
Hora: __18:00    Lugar: _________casa____________________
Alimentos, cantidad y proceso culinario:
Yogur natural (1 unidad)

CENA
Hora: __21:00    Lugar: _________casa_________________
Alimentos, cantidad y proceso culinario:
Primer plato: Guisantes con jamón serrano. Compuesto por  Guisantes (300 gr) con jamón serrano (50 gr), 1 diente de ajo, sal, aceite de oliva (media cucharada) y agua de hervir. Técnica culinaria: hervido de los guisantes y salteado con el jamón.
Segundo plato: Salmón a la plancha con patatas. Compuesto por salmón fresco (250 gr) y patatas (100 gr), sal, aceite, 1 diente de ajo y perejil. Técnica culinaria: plancha para el salmón y hervir para las patatas.

Postre: fresas (150 gr)
Bebidas: 2 vasos de agua
Pan: 40 gr de pan de trigo
Aceite (tipo): oliva para aliñar
ENTRE HORAS
Hora:___11:30__ Lugar: Bar ____________________________________
Alimentos, cantidad y proceso culinario:
Picho de tortilla: huevo, patatas, sal y cebolla. Técnica, cuajado a la plancha.
Bebidas: Infusión de té verde: agua y bolsita de té con miel.

sábado, 11 de marzo de 2017

Tarea 1.1. Grupos de alimentos

TAREA 1.1 GRUPO DE ALIMENTOS (pincha aquí para ver en pdf)

TAREA 1.1 GRUPO DE ALIMENTOS

RECETA: ENSALADA DE PASTA


ALIMENTO
GRUPO
NUTRIENTE
FUNCIÓN
Pasta
Cereales y derivados
Hidratos de carbono complejos
Energética
Queso Fresco
Leche y derivados
Vitaminas liposolubes, proteínas, grasa y calcio
Plástica, función inmunológica, hormonal, de transporte y almacén
Aceite Oliva
Lípidos
Ácido Oleico
Energética
Pechuga de pavo
Carnes y productos cárnicos
Proteínas, selenio y niacina
Plástica, función inmunológica, hormonal, de transporte y almacén
Cebollino
Verduras y Hortalizas
Agua, fibra, vitaminas y minerales
Ayudan a un correcto funcionamiento del organismo
Atún
Pescados y Mariscos
Proteínas, ácidos grasos poliinsaturados
Plástica, función inmunológica, hormonal, de transporte y almacén
Maíz
Cereales y derivados
Hidratos de carbono complejos, fibra y vitaminas del grupo B
Energética
Tomate
Frutas
Agua, fibra, vitaminas, minerales e hidratos de carbono
Ayudan a un correcto funcionamiento del organismo

FUENTES DE INFORMACIÓN:
·         Apuntes del curso.
·         Mercado Saludable de los Alimentos.
·         http://dietamediterranea.com/



jueves, 9 de marzo de 2017

Presentación...si yo fuera



Hola, he estado dándole vueltas a como presentarme, y después de "casi marearme"...jejeje...ahí va:
Si fuera un color...seria el azul, ya que lo que mas me gusta es el aire libre.
Si fuera un coche...sería uno eléctrico...mínimo consumo, mínima contaminación y...silencioso
Si fuera un lugar...sería Galicia por supuesto, no cabe explicación.
Si fuera un comida...ensalada, por variada, fresca y natural
Si fuera una app...sería Runtastic...runner a tope.

Bueno espero haberme presentado completamente...nos vemos en el curso
Un saludo